Creamos espacios formativos donde el juego no es solo una herramienta, sino una forma de mirar. Acompañamos a docentes y familias en la exploración de nuevas formas de vínculo, comunicación y crecimiento, siempre desde el respeto a los ritmos de la infancia.
Ofrecemos formaciones prácticas a familias y docentes sobre nuestro método. Podéis solicitarlas a través de los CFR de Vigo y Pontevedra.
El juego no es solo una actividad lúdica: es una herramienta poderosa de desarrollo emocional y social. En nuestras formaciones exploramos cómo utilizar los juegos de mesa para observar, comprender y acompañar los procesos individuales y grupales de niños y niñas. Espacios vivenciales donde teoría y práctica se dan la mano.
Participamos en el VIII Foro de Educación Faro Educa, compartiendo nuestra mirada sobre el juego como herramienta de acompañamiento emocional. Nuestro taller despertó gran interés y completó el aforo en muy poco tiempo, algo que agradecemos profundamente. En un evento que reunió a cientos de docentes y familias, aportamos nuestra experiencia en el uso de juegos de mesa para fortalecer vínculos y fomentar el desarrollo integral de niños y niñas.
Desde que echamos a andar, hemos recibido el interés de escuelas, AMPAs y comunidades educativas que quieren explorar nuevas formas de acompañar. Hemos compartido nuestro enfoque en centros de Galicia y también en el proyecto de Escuelas Españolas en Marruecos. Cada taller es una nueva oportunidad para mirar el aprendizaje desde el juego, la emoción y el respeto.
Creemos en una cultura del juego de mesa que sea compartida, horizontal y presente. Las formaciones que ofrecemos no se quedan en el aula: son el punto de partida para tejer redes entre familias, docentes y niños y niñas. Una forma de estar juntos, de construir comunidad en tiempos donde lo digital a veces nos aleja.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Vel dui lacinia id ut at nibh. Nulla lorem massa vel suspendisse sed bibendum euismod.
Sesión de ayer con @inventiva_asoc .
Con los grupos en los que no tenemos regularidad, solemos empezar las sesiones diciendo nuestro nombre y respondiendo a una pregunta. La pregunta de ayer fue "¿cuál es tu juego favorito?". Curiosamente, dos niños coincidieron en juego y lo teníamos en el coche. Lo montamos rápidamente y jugaron juntos.
A veces introducimos dinámicas para organizar partidas que se centran en que escojan juego y no con quién jugar. Se forman grupos un poco más diversos y encuentran afinidades nuevas.
Y si tuviese que decir un juego ideal para trabajar en este sentido diría el Challengers. Aún lo sacamos en Gándara hace un par de semanas y ocurrieron un millón de cosas otra vez. Un montón de oportunidades para gestionar victoria y derrota, para que unos niños enseñen a otros… Y además es un juegazo jeje
¡Buena semana!
¡Estrenamos nueva web! Aparte de cambiar el diseño, la hemos pasado a WordPress para hacerla más versátil y adaptable a nuestras necesidades. Seguimos mejorándola y añadiendo cosas. ¡Ya os contaremos!
Estos días se está jugando mucho al Monster Kit. Es un juego de creación de monstruos con reglas variables y muy adaptables.
La suerte de estar haciendo la actividad en Gándara es que los intereses que surgen en el ámbito escolar y extraescolar pueden ser coherentes y alimentarse recíprocamente. En este grupo continuaron en el cole la creación de monstruos, involucrando a otras compañeras y compañeros e iniciando la elaboración de una serie de cómics con los personajes del juego. También se ve en el vídeo cómo trasladaron al juego de la extraescolar la descripción de personajes aprendida en la escuela.
Esto se aplica también a otros ámbitos, especialmente al social y emocional. Saber algo de ellos y de sus familias nos ayuda a crear vínculos y comprenderlos más profundamente. Ahora que no estoy en la escuela, también me encanta saber que están con la nueva edición de Rol Histórico. Algo habrá quedado.
Igual estoy siendo un poco pesado con esto, y quizás parezca un poco sectario, pero cada vez siento con más intensidad que lo que necesitamos es crear pequeñas culturas. Ofrecer referencias claras y transversales de los valores que queremos transmitir. Tener la impresión de estar contribuyendo a algo así me hace infinitamente feliz.
¡Feliz fin de semana!
¡Os esperamos de nuevo María (@benature_school ) y Xabi! Estaremos con toda la ilusión que nos contagiasteis el verano pasado, sumada a una maravillosa novedad: este año lo gestionará @gandaraischool , para que podamos centrarnos enteramente en acompañar a las y los peques. Gracias por vuestro apoyo siempre, ¡os animamos a seguir su Instagram @gandaraischool y la web gandaraschool.com para más novedades!
Pronto os compartiré novedades sobre 3 cosas ilusionantes en las que estoy trabajando. ¡A por todas!
En la sesión de esta semana, mientras se jugaban un montón de partidas muy distintas, hubo una pareja que cogió el Stone Age Junior y se puso a jugar en una esquina. Como dos vielliños.
Qué feliz me hacen estos momentos que me obligan a pensar menos. Entre la complejidad de un Twilight Inscription y el reto de presentar el Mind Bug a niños que nunca han jugado nada parecido, en ese rincón pasaba algo que no había anticipado y era exactamente lo que buscamos todos los días de nuestras vidas: que encuentren sus rincones, sus compañías, sus momentos.
#juegosdemesa #abj #educación